Acné en el rostro: qué es y cómo tratarlo

¿Sufres de acné? Conoce sus causas y lo que puedes hacer para combatirlo

El acné en el rostro, una afección caracterizada por la aparición de puntos negros y espinillas, suele afectar a las personas con piel grasa, sobre todo durante la adolescencia. Pero no te engañes: este problema también puede surgir en otros grupos de edad y situaciones. Para aclarar las principales dudas sobre el acné en el rostro y la piel grasa, hemos elaborado una guía completa sobre cómo tratar esta afección, que incluye consejos para eliminar las manchas de acné. Descúbrelos a continuación.

Acné en el rostro: conoce cómo surge esta afección en la piel

El acné en el rostro es una lesión causada por el aumento de la producción de sebo procedente de las glándulas sebáceas. En la práctica, esta afección obstruye los poros y aumenta la proliferación de bacterias, lo que da lugar a la aparición de comedones, popularmente llamados espinillas, que son comunes en las pieles grasas. Cuando se inflaman, dan lugar a los temidos granitos, que pueden clasificarse en diferentes niveles.

  • Nivel 1: caracterizado únicamente por la aparición de espinillas;
  • Nivel 2: aparecen espinillas y barros sin secreción amarillenta;
  • Nivel 3: se produce la aparición de espinillas y barros con secreción;
  • Nivel 4: además de los síntomas anteriores, presenta lesiones más graves y con secreción;
  • Nivel 5: presenta todas las características anteriores más inflamación de la piel.

Aunque el acné en el rostro es frecuente, cabe señalar que esta afección también puede manifestarse en otras partes del cuerpo, como el cuello, la espalda y los hombros.

De la pubertad a la menopausia: descubre los resultados en una piel propensa al acné

Contrariamente a lo que mucha gente imagina, la pubertad no es el único factor que provoca acné en el rostro. Hay otras situaciones de descontrol hormonal, como el embarazo y la menopausia, que también pueden provocar este problema. El estrés también puede ser un motivo en la piel propensa al acné. Esto se debe a que la afección provoca un desequilibrio hormonal que estimula la producción excesiva de sebo, lo que da lugar a la aparición de granitos y espinillas.

El consumo excesivo de alimentos grasosos y dulces también puede favorecer la producción de grasa en las glándulas sebáceas, lo que se refleja en una piel grasa y acneica. Además, el hábito de dormir con maquillaje es otra de las causas de la aparición de acné en la cara, ya que esta práctica también obstruye los poros.

Las pieles grasas y con tendencia acneica requieren una rutina de cuidados adecuada

En general, existen diferentes formas de tratar el acné en el rostro. Pero independientemente del método que escojas, debes invertir en una buena rutina de cuidado de la piel. Además de mantener el equilibrio de la piel grasa, tu rutina puede prevenir la aparición de espinillas y barros, y, en consecuencia, de algunas cicatrices de acné. Para garantizar este resultado, el truco está en apostar por productos enriquecidos con ingredientes activos antioxidantes, como la vitamina C.

El gel limpiador Actine de Darrow, por ejemplo, limpia profundamente sin resecar la piel grasa y acneica. Reduce el exceso de grasa y brillo un 90%, proporciona una sensación inmediata de frescura, desobstruye los poros reduciendo un 82% los brotes y espinillas. La vitamina C presente en la fórmula de Actine también tiene una acción revitalizante, que reduce las manchas de post-acné en 4 semanas.

Otro producto que puede contribuir a limpiar la piel grasa es la loción micelar Actine. Este paso del cuidado de la piel es fundamental incluso para quienes utilizan maquillaje. Además de eliminar todos los residuos, este producto disimula el aspecto de los poros al instante. Y lo mejor: con una acción antigrasa más profunda.

Recuerda siempre consultar a tu dermatólogo.

artículos relacionados

Scroll al inicio