4 consejos para calmar la piel sensible e irritada

¿Sabes cómo cuidar la piel sensible? Caracterizada por manchas rojas, comezón, ardor y resequedad, esta afección está directamente asociada al debilitamiento de la barrera cutánea y suele causar bastante incomodidad. La buena noticia es que existen algunos cuidados sencillos, que van más allá del uso de un hidratante para piel sensible y que pueden eliminar la sensación de hormigueo y ardor provocada por el cuadro. Pensando en ello, hemos reunido en este artículo algunos trucos infalibles para calmar la piel sensible e irritada. Descúbrelos a continuación.

  • Hidratante: las pieles sensibles, secas y/o atópicas necesitan ingredientes activos calmantes y reparadores para prevenir y tratar la resequedad

Si tienes la piel sensible, seguramente habrás tenido que lidiar con la resequedad que provoca esta afección. Cuando no se trata adecuadamente, la resequedad tiende a desencadenar otros síntomas, como enrojecimiento, ardor y comezón. Para evitar estas molestias, es ideal usar un producto dermatológico que le dé suavidad a tu piel y que refuerce la barrera cutánea.

Nutriforce Med, de Darrow, es un hidratante elaborado especialmente para pieles muy secas y/o atópicas. Con su fórmula hipoalergénica, repara la barrera cutánea y garantiza una hidratación más duradera. Ya en su primera aplicación, es posible aliviar instantáneamente la irritación y reducir la comezón en un 89%. Y lo mejor: este hidratante tiene una textura fluida que puede utilizarse en el rostro y el cuerpo, por lo que es ideal para el día a día.

  • Protégete del sol para evitar daños mayores en la piel sensible e irritada

Puede parecer obvio, pero la piel sensible sufre más que las demás con la acción de los rayos solares. Al ser más reactiva a los estímulos externos, este tipo de piel suele presentar enrojecimiento, comezón e hinchazón cuando se expone al sol. Si ya tienes la piel sensible e irritada, por ejemplo, las consecuencias pueden ser incluso peores, ya que la zona tiende a ser más susceptible a la inflamación. Por eso es importante no exponerse al sol durante mucho tiempo y, siempre que sea posible, aplicarse protector solar y volver a aplicarlo a lo largo del día. Tras la exposición al sol, es esencial hidratar la piel sensible para restaurar la barrera cutánea.

¡Descubre nuestra nueva línea de protectores solares diseñados especialmente para pieles sensibles!

  • Lávate la cara con agua fría o tibia para calmar la piel sensible

Si el objetivo es calmar la piel irritada, el agua fría debe ser tu mayor aliada. Esto se debe a que tiene un efecto vasoconstrictor que ayuda a reducir la irritación, el enrojecimiento y otras molestias que son frecuentes en este tipo de piel. Otra consecuencia del uso de agua fría es la estimulación de la circulación sanguínea que, a su vez, mejora el aspecto y la textura de la piel sensible. Pero si no te gustan los baños fríos, no hay problema. Puedes usar agua tibia, siempre que la temperatura sea agradable al tacto para no agravar el problema.

Consulta siempre a un dermatólogo.

artículos relacionados

Scroll al inicio