¿Cómo identificar mi tipo de piel?

Para darle un cuidado apropiado, primero hay que identificar qué características tiene nuestra piel. Ya que, dependiendo de sus necesidades, requiere de productos específicos para mantenerla sana.

¿Cómo identificar mi tipo de piel?

Para cuidar nuestra piel debemos utilizar productos con ingredientes específicos para mantenerla sana y protegida de agentes externos, como la contaminación y el clima, pero también de factores internos, como nuestras hormonas y el estrés. Sin embargo, ¿sabes qué tipo de piel tienes? Esto influirá en los activos y cuidados que necesita tu piel.

Si aún no tienes idea, no te preocupes, a continuación te decimos cuáles son los diferentes tipos de piel y cómo identificar el tuyo fácilmente.

  • Piel Normal

“Normal” es el término coloquial que se utiliza al referirnos a una piel equilibrada, es decir, que no es demasiado grasa o seca.

Características:

  • Tiene una apariencia aterciopelada y uniforme.
  • Hay una ausencia de imperfecciones.
  • Aunque puede haber un poco de brillo en la zona T del rostro (frente, nariz y mentón), su producción de grasa suele ser mínima.

¿Qué productos utilizar?

Al tener una piel equilibrada no presentas características que deban tratarse específicamente con algún producto. Sin embargo, activos como el ácido salicílico y la vitamina C pueden potenciar la luminosidad de la piel, así como la textura y el tono.

  • Piel Seca

Cuando hablamos de piel seca, nos referimos a una piel que no produce el sebo (grasa) suficiente para retener el agua necesaria para mantener la piel hidratada y una barrera de la piel sana y fuerte para protegerla de los agentes externos.

Características:

  • Tiene una apariencia opaca y en algunos casos de resequedad más intensa, agrietada.
  • Hay comezón e irritación constante.
  • Si la resequedad no es tratada, puede presentarse descamación y durezas.
  • Hay sensación de tirantez después de la limpieza o baño.
  • Tienden a aparecer signos de envejecimiento prematuro, como manchas y piel carente de luminosidad.

¿Qué productos utilizar?

Para contrarrestar la falta de hidratación y resequedad en tu piel, es recomendable buscar productos que contengan activos que reparen la barrera cutánea de la piel y la mantengan hidratada. Nutriforce MED de Darrow es un hidratante elaborado especialmente para pieles latinas muy secas y/o atópicas. Con su fórmula hipoalergénica, repara la barrera cutánea y garantiza una hidratación durante 24 horas. Desde la primera aplicación alivia la comezón en un 89%.

  • Piel Grasa

Al contrario de la piel seca, la piel grasa se caracteriza por una producción de sebo en exceso, conocida médicamente como “seborrea”.

Características:

  • Poros grandes y visibles.
  • Apariencia muy brillosa en todo el rostro.
  • Constante aparición de brotes, puntos negros, espinillas y granitos.
  • Tendencia a padecer acné.

¿Qué productos utilizar?

Para controlar la producción excesiva de sebo en la piel, necesitas usar productos con activos seborreguladores. Actine de Darrow es la línea experta en pieles latinas grasas y/o con tendencia acneica, que reduce desde la primera aplicación la grasa un 90%, y los brotes, puntos negros y espinillas, en un 82%.

  • Piel Mixta

Es una combinación de los tipos de piel anteriores y es más propensa a presentarse en mujeres que en hombres.

Características:

  • Exceso de grasa y brillo en la zona T del rostro (frente, nariz y mentón)
  • Piel seca o normal en las mejillas y cuello.
  • Pueden presentarse imperfecciones ocasionalmente.
  • Poros visiblemente más grandes en la zona T.

¿Qué productos utilizar?

En este caso, necesitaras un poquito de todo. Asegúrate de agregar a tu rutina de cuidado de la piel productos que mantengan controlada la producción de sebo, puede ser utilizando una limpieza seborreguladora como Actine, pero también hidratantes que ayuden al equilibrio y reparación de la barrera de la piel, como Nutriforce Med que tiene una textura ligera que la hace ideal para rostro y cuerpo.

Recuerda siempre consultar a tu dermatólogo.

artículos relacionados

Scroll al inicio